HOSPITAL CARRIÓN INAUGURA MODERNO ECOCARDIÓGRAFO CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL VALORIZADO EN MÁS DE S/1.5 MILLONES

Junín da un paso importante hacia una salud más tecnológica y precisa con la incorporación de un equipo que permitirá diagnósticos más rápidos y salvará más vidas.
El Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión inauguró este lunes, 1 de setiembre, un moderno ecocardiógrafo con inteligencia artificial, equipo de última generación que fortalecerá significativamente el diagnóstico oportuno en cardiología y otras especialidades médicas.
El nuevo equipo, valorizado en más de S/1.5 millones, permitirá realizar estudios cardíacos con una precisión diagnóstica sin precedentes en la región, gracias al uso de inteligencia artificial. Además, tiene aplicaciones en otras áreas médicas, mejorando la capacidad resolutiva del nosocomio en beneficio de la población.

“Este ecocardiógrafo es un salto cualitativo en la atención médica de nuestra región. Su implementación no solo representa tecnología de punta, sino la posibilidad de salvar más vidas mediante diagnósticos más rápidos y certeros”, afirmó el Lic. Clifor Curipaco López, director regional de Salud.

Por su parte, el director del hospital, Dr. Gustavo Llanovarced Damián, expresó su agradecimiento a las autoridades regionales por su constante respaldo. “Este logro es fruto del trabajo articulado entre el hospital, la DIRESA y el Gobierno Regional Junín. Continuamos mejorando por nuestros pacientes”, señaló.

El acto simbólico incluyó una demostración del funcionamiento del equipo, que ya se encuentra operativo y atendiendo a los primeros pacientes con sospecha de enfermedades cardiovasculares.
La adquisición del ecocardiógrafo responde al plan de modernización del sistema de salud regional, que busca reducir los tiempos de espera, mejorar el acceso a diagnósticos especializados y elevar la calidad del servicio hospitalario en Junín.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia del director regional de Salud Junín, Lic. Clifor Curipaco López; el director del hospital Carrión, Dr. Gustavo Llanovarced Damián; la gerenta regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional Junín, Lic. Lisette Ruíz; y el presidente del Consejo Regional del GRJ, Sr. Yony Balbín, así como funcionarios, trabajadores de salud y miembros de la comunidad hospitalaria.
Dato: Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de mortalidad en el país. Contar con tecnología de este nivel en un hospital de referencia como el Carrión impactará directamente en la detección temprana y tratamiento adecuado de estas patologías.